request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Estimulación

Cosquillas a los bebés: ¡refuerza el lazo madre e hijo!

Bebé riendo.
Más que risas, las cosquillas a los bebés estimulan su desarrollo. ¡Conoce sus beneficios!

¿Qué sonido es más hermoso que la risa de tu bebé? Las cosquillas son una forma sencilla y divertida de provocar esas carcajadas que llenan el corazón de alegría. Además de ser un momento de juego, las cosquillas fortalecen el vínculo afectivo entre mamá e hijo y fomentan el desarrollo social y emocional del bebé. En este artículo, exploraremos los beneficios de las cosquillas a los bebés, cómo hacerlas de manera segura y divertida. Asimismo, queremos enseñarte por qué este sencillo gesto es tan importante para el desarrollo de tu bebé.

¿Por qué las cosquillas a los bebés son mágicas?

Las cosquillas son un juego divertido que provoca las risas más llenas de alegría en tu bebé. ¿Quieres saber cuál es el secreto de tanta felicidad? A continuación, los beneficios ocultos detrás de cada cosquilla (Eres mamá, 2020):

  • Beneficios emocionales: las cosquillas generan endorfinas, las hormonas de la felicidad, tanto en el bebé como en la mamá. Son mucho más que una simple caricia; se convierten en una puerta de entrada a un mundo de sensaciones y emociones. Gracias a ello, se fortalece el vínculo entre mamás e hijos, especialmente durante los primeros años de vida.
  • Desarrollo social: las cosquillas fomentan la comunicación no verbal, pues permiten al bebé expresar sus emociones. A través de ellas puede comunicarse con los demás mediante gestos, sonidos y movimientos corporales. Como resultado de compartir momentos de juego y risa, se le prepara para relacionarse con otros niños y adultos en el futuro.
  • Vínculo afectivo: las cosquillas crean un ambiente de juego y diversión compartida, lo que fortalece el vínculo afectivo entre el bebé y sus familiares y círculo cercano. Este lazo seguro es fundamental para el desarrollo emocional y social del niño. Los momentos de juego y cosquillas se convierten en recuerdos positivos. Tu bebé los asociará con el amor y el cuidado de sus padres, lo que impulsa una autoestima saludable.

Cuándo y cómo hacer cosquillas a los bebés

¡Prepárate para una aventura de risas! Te revelaremos los secretos para convertir las cosquillas en el juego favorito de tu bebé. Conoce en qué zonas y momentos beneficia hacerle cosquillas (Rovati, 2021):

  • Momento ideal: después del baño, el cuerpo de tu bebé está relajado y tiene una sensación de bienestar que lo hacen más receptivo a las caricias y las cosquillas. Además, durante el cambio de pañal, se puede aprovechar el momento de conexión para jugar y crear un ambiente divertido. Asimismo, cuando tu bebé esté contento y tranquilo, las cosquillas serán aún más placenteras. No elijas momentos en que tu bebé tenga hambre o sueño, pues se enojará y asociará las cosquillas con algo molesto.
  • Zonas sensibles: las plantas de los pies y de las manos reaccionan bien a las cosquillas a los bebés. Por otro lado, las cosquillas suaves en el cuello y las costillas, suelen agradarles también. Así como en las axilas o la espalda, siempre y cuando se hagan con suavidad y respeto.
  • Intensidad: te sugerimos siempre cosquillas suaves, sin excederte, observando la reacción de tu bebé. Es importante que vigiles su sensibilidad. Así que, si tu bebé se muestra incómodo o empieza a llorar, debes detener las cosquillas de inmediato.

Beneficios más allá de las risas

cosquillas-a-los-bebes-2

Más allá de las carcajadas, las cosquillas a los bebés tienen un impacto positivo en el desarrollo de tu bebé. Sigue leyendo para conocer todos los detalles (Eres mamá, 2020):

  • Percepción sensorial: las cosquillas estimulan los sentidos del tacto y la propiocepción. Entonces, estás ayudando a tu bebé a desarrollar una mayor conciencia de su propio cuerpo y del entorno que le rodea.
  • Estimulación del sistema nervioso: las cosquillas activan una gran cantidad de terminaciones nerviosas en su piel.
  • Desarrollo muscular: la respuesta natural de tu bebé a las cosquillas implica movimientos espontáneos y coordinados; esto contribuye al desarrollo y fortalecimiento de su musculatura corporal.
  • Coordinación: al intentar escapar de las cosquillas, el bebé desarrollará su coordinación motora y su capacidad para controlar sus movimientos.
  • Desarrollo del lenguaje: las cosquillas suelen ir acompañadas de sonidos y palabras divertidas; por lo tanto, se estimula el desarrollo del lenguaje en tu hijo.
  • Desarrollo de la imaginación: al crear escenarios imaginarios y utilizar diferentes voces y tonos durante las cosquillas, se estimula su imaginación.
  • La risa producida por las cosquillas aumenta el ritmo cardíaco y la circulación sanguínea, beneficiando la salud general de tu hijo.
  • Las cosquillas ayudan a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad, que tienen un efecto relajante y reducen el estrés.
  • Al observar las reacciones de sus padres y familiares cercanos y experimentar la alegría compartida, los bebés aprenden a reconocer y responder a las emociones de los demás.
  • Un ambiente de juego seguro y divertido fomenta la confianza del bebé en sí mismo y en quienes lo rodean.

Finalmente, las risas de tu bebé son el mejor regalo. Invierte tiempo de calidad jugando con él y fortaleciendo ese lazo especial que los une. ¡Las cosquillas a los bebés son mucho más que un simple juego! Son una herramienta poderosa para fortalecer el vínculo con tu bebé y estimular su desarrollo. ¡Convierte cada momento en una aventura de risas y amor!

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Estimulación Bebés

Prueba Título principal

Si quieres saber cómo eliminar los piojos, te explicamos las opciones de tratamiento disponibles.

Desarrollo Bebés

Estimula el oído de tu bebé en el embarazo - prueba

Es muy importante que estimules el oído de tu bebé durante el embarazo prueba

Desarrollo Bebés

Desarrollo del sentido del gusto en bebés: ¿qué tener en cuenta?

Descubre cómo ocurre el desarrollo del sentido del gusto en tu bebé.