request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Tu bebé de 8 meses

Bebé de 8 meses: ¿cómo ayudarle a explorar de forma segura?

Bebé aprendiendo a subir escaleras con sus papás
Tu bebé de 8 meses

Entre 6600,0 y 8400,0 gr

Entre 65,0 y 71,0 cm

¡Felicitaciones! Tu bebé de 8 meses está creciendo rápidamente. En esta etapa, día a día experimentarás un desarrollo fascinante y significativo. Aquí te mostramos algunos de los principales hitos que puedes esperar durante esta etapa:

Bebé de 8 meses: conoce su desarrollo y toma precauciones

  • Desarrollo físico: si es niña se espera que en esta etapa pese entre 6,2 a 10,1 kg, y mida entre 64 a 73,4 cm. Y si es niño su peso debe estar entre 6,9 a 10,7 kg y la estatura entre 66 a 75 cm (TUA SAÚDE, 2022).
  • Desarrollo motor: cuando era un bebé de 7 meses seguramente disfrutaste de ver cómo se movía a su manera. Ahora tu bebé de 8 meses puede gatear o estar intentándolo. También logra sentarse sin apoyo. Incluso, algunos bebés pueden ponerse de pie con la ayuda de muebles. Su coordinación ojo-mano ha mejorado notablemente, lo que le permite agarrar juguetes pequeños con más precisión, explorar objetos y usar su dedo pulgar (Borrego et al., 2021; Yang et al., 2021; TUA SAÚDE, 2022).
  • Desarrollo cognitivo: es muy curioso, explora su entorno con entusiasmo. Es capaz de reconocer objetos y personas familiares; además, muestra preferencia por ciertos juguetes. También entiende palabras sencillas y responde a su nombre, lo que facilita la introducción de conceptos básicos y nuevas palabras (Borrego et al., 2021; Mayo Clinic,2023 Yang et al., 2021).
  • Desarrollo emocional y social: puede mostrar ansiedad ante extraños y prefiere la compañía de personas conocidas. Las risas y balbuceos son frecuentes, comienza a imitar sonidos y gestos y a fortalecer el vínculo afectivo contigo (Coq y Gerardin, 2020; Mayo Clinic, 2023; Thiele et al., 2021; TUA SAÚDE, 2022).

Precauciones para un bebé curioso

La curiosidad de tu bebé de 8 meses es maravillosa, pero puede llevarlo a situaciones peligrosas. Crea un entorno seguro en tu casa, teniendo en cuenta estas recomendaciones: (García, 2020)

  • Cubre los enchufes para evitar que meta los dedos.
  • Mantén objetos pequeños fuera de su alcance para reducir el riesgo de asfixia.
  • Asegura los muebles para evitar que se vuelquen y utiliza topes para proteger sus dedos de las puertas.

Bebé de 8 meses: ¿cómo empezar a ponerle límites?

La educación inicial es fundamental para tu bebé de 8 meses, siendo este el momento adecuado para comenzar a poner límites. Enseñar el significado de la palabra “no” es fundamental. Aquí tienes algunos consejos para instruirlo de manera clara y cariñosa (García, 2020; Jeong et al., 2021):

  • Sé consistente: utiliza la palabra “no” de manera coherente cada vez que tu bebé haga algo inapropiado o peligroso. Por ejemplo, si intenta tocar un enchufe, di “no” firmemente mientras retiras su mano suavemente.
  • Usa un tono adecuado: emplea un tono firme pero no agresivo. El tono de voz es crucial para que tu bebé entienda que algo no está permitido.
  • Proporciona alternativas: en lugar de solo decir “no”, ofrece una alternativa. Si está mordiendo un objeto inadecuado, dale un juguete seguro para morder.
  • Refuerza con gestos: acompaña el “no” con un gesto de la mano o un movimiento de la cabeza. Esto ayudará a asociar el sonido con una acción específica.
  • Mantén la calma: es normal que tu bebé siga probando los límites. Ten la paciencia y repite el “no” las veces que sea necesario sin alterarte.
  • Elogia el buen comportamiento: refuerza positivamente a tu bebé cuando se comporte de manera adecuada. Un simple “¡Muy bien!” o una sonrisa puede hacer maravillas.

Actividades diarias para estimular a tu bebé

Para tu bebé de 8 meses, las actividades diarias juegan un papel fundamental en la estimulación del desarrollo. Aquí te compartimos algunas ideas clave, adaptadas a diferentes estilos de crianza (García, 2020; Vietri et al., 2021):

  • Juegos de dedos: juegos como “Este dedito compró un huevito” ayudan a tu bebé a descubrir y usar sus dedos de manera divertida y educativa.
  • Cantar y hacer palmitas: cantar y hacer palmitas con tu bebé estimula su desarrollo auditivo y motor. Primero, hazlo con sus manitas entre las tuyas y más adelante, lo hará espontáneamente.
  • Exploración segura: permítele explorar su entorno bajo tu supervisión y asegura su espacio.

El octavo mes de vida de tu bebé es una etapa llena de descubrimientos y aprendizajes, crucial para establecer límites que promuevan su comprensión de lo seguro y adecuado. Recuerda que la clave está en la consistencia, el amor y la paciencia. Utilizar la disciplina positiva para guiarlo con cariño y comprensión, te ayudará a sentar así las bases para una educación inicial sólida.

Cada bebé es único en su desarrollo, así que no te preocupes si tu bebé de 8 meses no muestra aún todos estos comportamientos. Disfruta cada momento de crecimiento y descubrimiento junto a tu pequeño. ¡Felicidades por todo lo que estás logrando como mamá en este maravilloso viaje de crianza, lleno de amor y aprendizaje mutuo!

Referencias Bibliográficas

Borrego-Balsalobre, F. J., Martínez-Moreno, A., Morales-Baños, V., & Díaz-Suárez, A. (2021, 30 de noviembre). Influence of the psychomotor profile in the improvement of learning in early childhood education. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(23).

Coq, J.-M., & Gerardin, P. (2020). Desarrollo psicológico del niño. EMC - Pediatría, 55(2), 1–9.

García Vega, L. (2020, mayo). Castigar no es educar: Todas las ventajas de la Disciplina Positiva (Psicología y salud). LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

Jeong, J., Franchett, E. E., Ramos de Oliveira, C. V., Rehmani, K., & Yousafzai, A. K. (2021, 10 de mayo). Parenting interventions to promote early child development in the first three years of life: A global systematic review and meta-analysis. In PLoS Medicine (Vol. 18, Issue 5). Public Library of Science.

Mayo Clinic. (2023, 15 de abril). Desarrollo infantil: hitos del desarrollo de los 7 a 9 meses. Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas.

Thiele, M., Hepach, R., Michel, C., & Haun, D. (2021, julio). Infants’ Preference for Social Interactions Increases from 7 to 13 Months of Age. Child Development, 92(6), 2577–2594.

Tua saúde. (2022, septiembre). Bebé de 8 meses: peso, alimentación y desarrollo.

Vietri, M., Alessandroni, N., & Piro, M. C. (2023, 6 de octubre). Usos de objetos y anticipaciones corporales en el desarrollo temprano. Revista de Psicología, 089.

Yang, Q., Yang, J., Zheng, L., Song, W., & Yi, L. (2021, 28 de septiembre). Impact of Home Parenting Environment on Cognitive and Psychomotor Development in Children Under 5 Years Old: A Meta-Analysis. In Frontiers in Pediatrics (Vol. 9). Frontiers Media S.A.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Estimulación Bebés

Prueba Título principal

Si quieres saber cómo eliminar los piojos, te explicamos las opciones de tratamiento disponibles.

Desarrollo Bebés

Estimula el oído de tu bebé en el embarazo - prueba

Es muy importante que estimules el oído de tu bebé durante el embarazo prueba

Desarrollo Bebés

Desarrollo del sentido del gusto en bebés: ¿qué tener en cuenta?

Descubre cómo ocurre el desarrollo del sentido del gusto en tu bebé.